En la antigüedad, los vasos más comunes eran los vasos de cerámica o metal. Hoy en día en cambio, no es tan común ver vasos de esos materiales en la industria. Los materiales más habituales en las diferentes gamas de vasos son de plástico y de vidrio. Nuevamente, el material del vaso cambiará dependiendo de lo que esté destinado a servir. Aquí podreis encontrar los diferente materiales de vasos que se fabrican hoy en día y sus usos habituales:
CERÁMICOS
Hoy en día la producción industrial de
vasos y envases cerámicos está totalmente normalizada. Aquí os dejo un vídeo
para que veáis un de las formas que hay de producción industrial de envases
cerámicos. No he podido subir el vídeo así que os dejo aquí el link.
Uso
La cerámica es un material que debido
a sus propiedades físicas conserva
durante largo tiempo el calor. Por ello, este tipo de vasos se utilizan para
tomar bebidas calientes como: cafés con
leche, leche, caldo… Como en toda regla, existe una excepción que la
confirma y es el caso del té, que se suele tomar en vasos de vidrio para poder
apreciar su color.
Cada día se utiliza menos este
material en la producción de vasos, puesto que tienen un uso específico y no valen
para cualquier tipo de bebidas, por ejemplo para refrescos, ya que no tienen
gran capacidad de volumen. Además tampoco dejan apreciar el color de la bebida
y eso es una gran desventaja frente al resto, puesto que todo buen catador
siempre valora el color de lo que bebe. Por ello también, no suelen tener este
tipo de vasos en los bares.
En la antigüedad era muy común ver
vasos de cerámica, ya que el uso del vidrio llego junto a los romanos. Este
material ha sido trabajado a mano
durante muchísimos años, dándole
la forma deseada a la cerámica humedecida utilizando las manos
(alfarería). Puesto que es un material muy poroso es necesario recubrirlo con
algún barniz o pintura, para que funcione como capa protectora, ya que sino el
liquido dañaría gravemente las paredes del vaso uso tras uso y también nuestra
salud.
METAL
Uso
El uso de estos vasos era más habitual
en épocas anteriores, cuando no había tanto conocimiento ni variedad sobre
otros materiales. Se utilizaban principalmente cuando necesitaban realizar
viajes (a pie, caballo, burro…) para poder llevar el agua de los ríos, fuentes…
hasta la boca, ya que, estos vasos son muy fáciles de limpiar y resisten
perfectamente los golpes.
Por lo general, este material es un
magnifico conductor térmico y por ello, el uso del metal para la fabricación de
vasos no es muy acertado. Si el vaso contuviera hielos, al agarrarlo se nos
helaría la mano, y en cambio si
vertiéramos alguna bebida caliente sobre él, al cogerlo, nos quemaríamos; y ya
no hablar de la boca…
Además, habría que tener gran cuidado con
la selección del metal, ya que la mayoría de ellos se oxidan al contacto con
los líquidos. Por estas dos últimas restricciones el material metálico a elegir
sería bastante caro.
Por los años 60, estuvo bastante en
auge el uso del aluminio para estos recipientes, ya que cumple las
características mencionadas previamente. Se utilizaban para beber bebidas frías
en épocas calurosas. Este material le aporta al vaso un estilo fresco y clásico
que solo conservan ciertos coleccionistas. Pero enseguida dejaron de producirse
estos vasos cuando corrió el rumor de que el aluminio era la causa de la
enfermedad del alzhéimer en muchas personas, rumor que años después fue
desmentido.
Al igual que ocurre en los cerámicos,
en este caso tampoco se puede apreciar el color de la bebida. Por todo ello, es
una apuesta arriesgada fabricar vasos de metal.
Podría decirse, que el uso de los
vasos metálicos casi se ha “extinguido” ya. Es muy inusual encontrar estos
vasos en alguna casa y aun más raro (o casi imposible) verlo en algún bar si no
es de exposición. Además, la cantimplora
a sustituido la única función que le hacía seguir siendo todavía útil.
Respecto a la fabricación, con las
tecnologías que existen se podría realizar de mil maneras diferente,
dependiendo de la serie a producir se elegiría un proceso u otro.
http://www.todocoleccion.net/4-vasos-metalicos-colores~x29629795#sobre_el_lote |
VIDRIO
Uso
El uso de los vasos de vidrio es el
que más normalizado se encuentra en esta sociedad. Son los que más utilizamos en casa, en los bares y en
todo lugar que no requiere transporte, ni riesgos de rotura del vaso.
Su utilidad es máxima, ya que te
permite ver el color y la cantidad del líquido que contiene para poder apreciar
perfectamente las características de la bebida servida. Además no es muy buen
conductor térmico y eso hace que no nos quememos ni helemos al tocar el vaso.
Sus formas y tamaños son muy variados para ajustarse a todo tipo de bebidas
diferentes. Así como el resto de materiales suelen tener un líquido específico
que contener, el vidrio se adapta a cualquier bebida. Sus cualidades ópticas lo
convierten en el candidato perfecto para cualquier tipo de bebida.
Fabricación
El vidrio se obtiene mezclando
materias primas y vidrio reciclado, fusionándolos, dándole forma mediante moldeo
y por ultimo un tratamiento de alivio de tensiones. Se le puede dar forma a
mano o automáticamente. La producción más antigua y eficaz es la de soplado, hasta la era de la
automatización, se han producido mediante esa técnica todo recipiente de
vidrio. Para hacer los vasos más vistosos se suele tintar el vidrio o hacerle
dibujos. Aquí tenéis un video para ver exactamente como realizan vasos (aunque
en este caso realicen una copa) mediante soplado.
PLÁSTICO
Uso
Los vasos de
plástico pueden ser de dos tipos: Reciclados/reciclables o desechables. Dependiendo el uso que se le vaya a dar se elegirán
unos u otros. Como ya hemos mencionado en “Tipos de vasos”, los vasos
desechables son aquellos de un solo uso y los reciclados pues los que estar
fabricados con materiales ya usados.
Desechables
Los vasos de
plástico desechables se utilizan para fiestas, maquinas expendedoras, eventos
deportivos… para lugares en los que no interese limpiar todos esos vasos
después. Son vasos con muy poca resistencia mecánica, ya que los puedes romper
incluso sin querer apretando demasiado la mano, si caen al suelo, aplastados…
Se deforman con gran facilidad.
VASOS DESECHABLES http://www.plasticosdiversos.com/vasos_y_tapas.html |
Los vasos
reciclables, no son desechables pero
se suelen utilizar muchas veces con esa finalidad. Se suelen utilizar para
grandes festivales o fiestas de pueblos y ciudades en vez de los peligrosos
vasos de vidrio, y también en
sustitución de los desechables, para evitar un uso y desecho tan continuo. Por
ello, estos vasos son bastante más resistentes que los desechables, y suelen
ser más grandes y llamativos que ellos también.
VASOS RECICLADOS/RECICLABLES http://www.ekomon.net/ |
Fabricación
Desechables
Estos vasos
están fabricados de un material termoplástico (reciclables también en su gran
mayoría), y se suelen producir mediante conformado en caliente. Normalmente los
plásticos utilizados son poliestireno y polipropileno, plásticos que no sean
nocivos para la salud humana, ya que van a estar en contacto con alimentos.
Tienen un ritmo de fabricación muy elevado por lo que las series son grandes también.
Aquí os dejo
un video para que veáis en que consiste exactamente:
Reciclados/reciclables
La fabricación
de estos vasos será bastante más compleja, ya que, un proceso de reciclabilidad
supone tener que devolver al material a su estado de partida. Cada empresa
habrá desarrollado sus propios métodos y seguramente sean todos diferentes.
Estos materiales también han de ser termoplásticos para poder ser reciclados, y
sin mezclarse con otros polímeros.
En cuanto a la
producción de vasos, estos vasos se fabricaran por inyección o moldeo. A pesar
de ello, el grosor de estos vasos aumenta considerablemente respecto a los
desechables (aunque no lo suficiente para que suponga un problema su
fabricación), esto se debe a las solicitaciones de mayor resistencia mecánica.
CARTÓN
Uso
Estos vasos están
especialmente fabricados para cafés, infusiones, en general bebidas
calientes para llevar o “take away”.
Suelen tener una tapa de plástico que facilida su transporte y a la vez te
permite beber y las paredes del vaso suelen ser bastante gruesas.
Son vasos
térmicos y desechables, de un solo
uso y debido a la composición de materiales de estos vasos, por mucho que sean
de cartón, no son reciclables. Ya
que, están compuestos de papel y parafina (papel + cera insoluble en agua).
También se
producen vasos más alto y con paredes más finas con la finalidad de contener
refrescos, en este ámbito podemos situar todos los vasos de refrescos de Coca Cola, Pepsi…
Su fabricación
no es muy variada, ya que la mayoría los producen de la forma que podéis
observar en el siguiente video:
ESPUMA
Uso
Estos vasos tienen la misma función
que los de cartón, pero más potenciada aún. En ningún caso se podrían utilizar
para el contenido de refrescos ya que, no tienen gran volumen y están
fabricados de este material especialmente para que conserven mejor el calor.
Puede parecer contradictorio, pero
aunque sea un gran aislante, las moléculas de poliestireno que constituyen esta
espuma se funden y rompen a bajas temperaturas, dejando disueltos estos
compuestos químicos en nuestra bebida. A la larga esto puede ser nocivo para
nuestra salud, por ello se aconseja el uso de vasos cerámico y de cartón, que
aunque este último no llegue a ser tan aislante, no es perjudicial para nuestra
salud.
Aunque estos vasos sean bastante
resistentes a los golpes y no se puedan deformar, siempre se utilizan como desechables. Supongamos que estará
relacionado con su poco aguante a altas temperaturas y por ello no se le da un
uso más continuo.
El material de estos vasos es conocido
como poliestireno extendido. Se comienza fabricando por unas virutillas de
poliestireno que se expanden un poco antes de llevarlos a las maquinas de
moldeos. Dentro del molde se les aplica calor para que las virutas se calienten
y si expandan cogiendo la forma del molde en el que están.
En este vídeo podéis ver como se
fabrican los vasos de este material pero comenzar a verlo a partir del primer
minuto ya que antes hace una especie de visita turística por la fábrica.
excelente me sirvió mucho, Dios te bendiga
ResponderEliminarIgualmente, hermano. :*
Eliminargracias<3
ResponderEliminar👍💪
ResponderEliminarGRACIAS POR LA IMFORMACION ME SIRVIO DE MUCHO
ResponderEliminarGracias por la información es muy importante y son muy hermosos los uniria con mi coleccion que consegui en http://bit.ly/2X9JvHq
ResponderEliminarEstaría necesita la lista de precio de los vasos de trago largo trasparente tres y los vasos de vidrio
ResponderEliminarMe sirvió pa los deberes:)
ResponderEliminarGenial post jejej yo que trabajo en una empresa de vasos y envases desechables nos sentimos identificados con la publicación. Un saludo!
ResponderEliminargracias master me re sirvio dawkduaywhgwdnawdynawgbdawgnydawjmjmg
ResponderEliminara
ResponderEliminar¿cuales son sus propiedades?
ResponderEliminar